Violencias basadas en Género
VIOLENCIAS CONTRA LA MUJER, O VIOLENCIAS BASADAS EN EL GÉNERO
NINGUNA MUJER ESTÁ A SALVO
–Perversión humana y cultural de incidencia mundial-
La agresión y ataque contra la mujer en razón de su sexo, es decir, por ser mujer, constituye una amarga realidad en el mundo entero, independientemente de la edad, estrato y condición social. Considerando su repercusión , podría decirse que es una pandemia causada por el abuso y usurpación masculina del poder y control, tanto social como privado.
La violencia contra la mujer está presente en políticas públicas y normativas de muchas naciones, con leyes dañinas y discriminatorias que desconocen los derechos de las mujeres, favorecen la dominación del hombre y la dependencia de la mujer a éste. Los medios de difusión suelen reforzar dicho esquema patriarcal.
Las violencias contra la mujer son expresiones del poder, control y sometimiento por parte de los hombres, independientemente de su posición. Es tan grave, que en todo el mundo, el asesinato de mujeres o femicidio, presenta cifras alarmantes.
Esta realidad de origen misógino es aterradora, además, porque suele estar encubierta en la vida cotidiana y justificada como práctica cultural (“porque te quiere te aporria”, “la ropa sucia se lava en casa”), con diversos grados de aceptación social, lo que lleva a ocultarlas y a sufrirlas como un destino.
VIOLENCIAS CONTRA LA MUJER
- Violencias sexuales
- Violencias domésticas
¿Adónde se irán los sueños e ilusiones amorosas que la violencia transforma en dolor y muerte?
Transformar las condiciones tradicionales de las vidas de las mujeres es una de las estrategias para combatir las violencias sexuales y de género.
La mejor defensa es la educación sexual, promover procesos de empoderamiento y alertar de los riesgos a niñas/niños.
VIOLENCIAS SEXUALES
El término violencias sexuales designa una diversidad de agresiones que dañan la vida, integridad, libertad y dignidad de las personas, usando por armas el cuerpo, los genitales y otras, mediante la fuerza, el engaño y la intimidación. Se dan contra la voluntad de la mujer y la indefensión de niñas y niños, grupos principalmente afectados por las violencias sexuales.
- Violación. Ataque consciente para someter a las víctimas con el uso de la fuerza física, las armas, la intimidación, el engaño, y penetrarlas con el pene o con otras partes del cuerpo u objetos en la vagina, el ano, la boca. El violador puede actuar solo o en grupo y lo hace contra seres vulnerables. La violación por parte de esposos o compañeros está penalizada en Colombia.
- Abuso Sexual. Actos sexuales sin penetración del pene, con o sin contacto directo, realizados mediante fuerza, engaño, sobornos, amenazas, seducción, manipulación. Incluye manosear, masturbar, realizar prácticas exhibicionistas y otros.
- Incesto. Contactos sexuales con personas de la familia cercana (padres, hermanos, padrastros, tíos, abuelos y otros).
- Pederastia. Violación, abuso, acoso sexual, con menores de edad. En la última década se han descubierto y denunciado en todo el mundo actos de pederastia por parte de integrantes de las jerarquías católicas.
- Acoso Sexual. Miradas, piropos obscenos, tocamientos, abrazos impuestos en forma constante sin respetar la negación de la víctima
- Mutilación genital femenina (MGF). Corte y extirpación de los genitales externos de la mujer en forma total (infibulación), o parcial como la clitoridectomía (mutilar el clítoris). Constituye una terrible perversión validada por leyes y religiones misóginas.
- Pornografía con menores de edad. Utilización de niñas, niños, adolescentes en diversas poses y actos, para producción de videos, cortometrajes, fotografías, con fines morbosos, de excitación y comercialización.
- Discriminaciones y agresiones contra las diversidades sexuales. Actitudes y comportamientos hostiles contra la población lesbiana, homosexual, trans y bisexual (LGTBI).
- Trata de personas con fines de explotación sexual. Incluye la captación, traslado y retención por medio del uso de la fuerza, engaño, coacción o abuso de poder para someter a una persona con fines de prostitución, otras formas de explotación sexual, trabajos o servicios forzados, dentro o fuera del país de origen.
- Prostitución forzada. Actividad sexual mediante pagos y beneficios originada generalmente en necesidades económicas de las mujeres. El trabajo sexual por propia voluntad y sin que medien presiones de pobreza, es una opción.
- Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes. Incluye la captación, traslado, retención o sometimiento por medio del uso de la fuerza de Niños, Niñas y Adolescentes, con fines de prostitución, otras formas de explotación sexual, trabajos o servicios forzados.
VIOLENCIAS DOMÉSTICAS
Aquellas que se dan entre personas con vínculos familiares o por adopción, compartan o no el mismo espacio hogareño. Son más graves por cuanto se supone que son los referentes de apoyo o amparo en la vida.
- Maltrato Físico. Se da de diversas formas; golpes con objetos, patadas, cachetadas, ruptura de huesos, cortadas, quemadas y/o lesiones que pueden causar la muerte, entre otras. Se maltrata a mujeres, niñas/os, personas viejas y/o más indefensas.
- Maltrato psicológico. Incluye, entre otros, insultos, palabras soeces, burlas, ridiculización, ignorar, culpabilizar a la persona por todo y desacreditarla frente a otros.
- Maltrato económico. Chantajear, robar, falsificar o adueñarse de sus bienes y efectos personales, controlar todos sus gastos y/o mantenerlas sin ningún recurso económico.
- Restricción de la libertad. Limitar y prohibir el contacto con la familia, y/o amistades.
- Intimidación. Amenazarlas con quitarles el soporte económico, los bienes, los hijos/as, con suicidarse o matarlas a ellas o a miembros de su familia.
- Hostigamiento en el lugar de trabajo. Presión para aceptar salidas y cercanía. Se da por el poder que tiene el acosador sobre la víctima, que puede ser jefe, profesor u otros. Puede conducir a la violación.
¡ALERTA! Considerar que el maltratador es buena persona pero que su violencia se debe al licor, a que tiene problemas económicos, laborales, o de otro tipo es un autoengaño. Tarde o temprano causará un daño mayor. No son las circunstancias las que causan la violencia doméstica, es el violento. Defiéndete, defiende a las/os niños. Busca ayuda.